Pensando ya en la navidad, Eva de ‘El taller de Naidú‘ nos trae un precioso dinosaurio de tela para sorprender a los más pequeños de la casa con un regalo hecho por nosotras mismas. ¿Os gusta?
—
Coser para los más pequeños de la casa siempre es bonito y divertido, sobre todo al ver sus caras de felicidad cuando disfrutan de su regalo. Pensando en ellos, desde El Taller de Naidú os traigo este pequeño dinosaurio de tela, adornado con cintas, que se convertirá en el mejor compañero de juegos.
Los materiales que vamos a necesitar son:
- Una pieza de tela verde color dinosaurio, de 45×40 cm.
- Una pieza de tela de un verde más claro, de 15×30 cm.
- Cintas de distintas texturas y colores, al menos 10 diferentes (yo he usado 12) de entre 5-8 cm. Podéis usar piculina, cinta de raso, encaje, organza, grosgrain, cinta de algodón… Y aprovechar esos finales de pieza que siempre guardamos en casa.
- Hilo para máquina verde.
- Floca (relleno para peluches).
- Máquina de coser, tijeras, alfileres, etc.
Comenzaremos por descargarnos e imprimir el patrón que tenemos a continuación. Mi idea era hacer un estegosaurio, pero al final lo dibujé un poco a mi aire y ha quedado un poco diferente.
Tenéis que hacer click con el botón derecho del ratón sobre cada imagen y, en el desplegable, seleccionar “guardar imagen como”. Una vez guardadas las dos imágenes, las imprimís ajustando el tamaño a “fotografía de página completa”. Necesitáis dos DIN-A4, uno para cada imagen.
Hacéis coincidir las líneas de ambas imágenes, pegáis con cinta adhesiva y recortáis el patrón.
El patrón no incluye margen de costura. Normalmente se deja como margen la anchura del prénsatelas, pero hay quien prefiere dejar un poco más, así que en el patrón no lo he incluido para que lo pongáis a vuestra elección.
Para el cuerpo del dinosaurio, colocaremos la tela oscura doblada y cortaremos dos piezas en espejo. No os olvidéis de añadir el margen de costura.
Para la base, doblamos la tela más clara por la mitad y colocamos el patrón de forma que nos coincida con el doblez.
Marcamos la pieza.
Y cortamos, añadiendo el margen de costura. Al abrir la tela nos quedará como en la siguiente foto. Esta es la barriga del dinosaurio y el interior de las patas.
Obtendremos tres piezas de tela que formarán nuestro dinosaurio.
Seleccionamos las cintas que vamos a utilizar como placas del dinosaurio. Aquí la imaginación es libre, pero cuanta más variedad de formas, colores y tamaños tengáis, mejor.
Doblamos cada una de las cintas y las colocamos sobre el lomo del dinosaurio, hacia adentro de la tela. Sujetamos bien con alfileres.
Pasamos un pespunte sobre las cintas. Así quedarán sujetas y podremos retirar los alfileres para que no molesten.
A continuación cosemos la pieza de la base sobre este lateral.
Unimos el otro lateral a la base, dejando una parte sin coser que nos servirá para dar la vuelta y meter el relleno.
Yo he dejado sin coser la zona entre las dos patas. Tendremos que cerrar con puntada escondida al final.
El siguiente paso es coser la parte de arriba del cuerpo, uniendo los dos laterales. Tendremos la precaución de pasar la costura por encima o más hacia adentro que el pespunte que hicimos para sujetar las cintas, para que al dar la vuelta no se vea. Remataremos la costura al principio y al final.
Damos la vuelta con cuidado de sacar bien todas las esquinas, cabeza, cola y patas, y tirando ligeramente de las cintas. Rellenamos con floca utilizando la misma abertura. Una vez relleno a nuestro gusto, cerramos la abertura con puntada escondida.
Como detalle final, he bordado unos ojos con hilo negro.
Ya tenemos listo nuestro pequeño dinosaurio para que se convierta en la mascota preferida de nuestros niños.
¿Os gusta? ¿Os animáis a hacer uno? ¡Seguro que si! Espero vuestros comentarios y resultados en mi blog El Taller de Naidú, y en mis redes sociales favoritas: Facebook, Twitter, Instagram y Pinterest.